Juan Gabriel el cantautor más laureado en la historia musical, cuyo acervo contiene más de 1000 composiciones que han sido grabadas por más de 800 artistas en idiomas tan distantes como el japonés, portugués, alemán, italiano, turco, ingles, francés y por supuesto, el español.
Sus más de 35 producciones musicales han vendido más de 100 millones de discos por todo el mundo; y los discos realizados a sus interpretes han vendido alrededor de 5

Juan Gabriel un dotado de arte y sensibilidad.
El 7 de enero este pueblo recibe con beneplácito el nacimiento de ALBERTO AGUILERA VALADEZ, hijo de Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas, menor de 10 hermanos: Rosa quien murió al nacer, Virginia, su única y consentida hermana, José Guadalupe, Gabriel, Pablo, Miguel (finado) y 3 Rafaeles.
Alberto tendría 3 meses de nacido cuando su padre quemaba pastizal con la intención de volver a sembrar posteriormente en el mismo terreno, sin embargo dificultades con el viento provocaron que el fuego comenzará a invadir otras propiedades, por lo que teniendo un padecimiento nervioso y angustiado por los problemas que este suceso le acarrearía, se dirigió al afluente de un río donde se tiro, entrando en un estado de shock e irremediablemente enfermó.
Don Gabriel tuvo que ser internado en el entonces nosocomio de “La Castañeda” en la Ciudad de México, algunos testigos cuentan que ahí murió y otros que escapo, tiempo después Doña Victoria enfrentó problemas con sus cuñados, por lo que una madrugada se v

Alberto creció lleno de carencias y atenciones, aun cuando su hermana Virginia era quien pasaba la mayor parte del tiempo con el, sin embargo su inquietud que sólo los grandes tienen, que los hace sobresalir por el resto de los demás niños, las travesuras y la desesperación de su madre lo llevaron a ser internado en un Centro de Mejoramiento Infantil, en dónde Alberto vivió hasta que alcanzó los15 años.
En este lugar aprendió a ganarse la vida haciendo trabajos, artesanías y aprendiendo a tocar la guitarra con la ayuda del Sr Juan Contreras, quien fue como un padre para el pequeño genio, Alberto lo ve como un maestro y amigo, sólo a el le confió su tristeza por la lejanía de su madre, a quien solamente veía algunos fines de semana. ¿Genio? Sin duda a los 13 años compone su primer canción “La muerte del palomo”.
En recuerdo de Juan Contreras, adopto años después el nombre de Juan Gabriel, en combinación con el de su padre, Gabriel Aguilera. A los 15 años y con la ventaja de que él era quien tenia que sacar la basura de la escuela, se escapo y nunca más regreso.
Se traslada a Tijuana nuevamente para trabajar en el Nic Teja donde se encuentra a San Sussie, una amiga argentina que conoció en Cd. Juárez, ahí conoce pro primera vez a José Alfredo Jiménez y Alicia Juárez, mientras veían actuar a Grace Renat.
Alberto viajó

Lamentablemente en uno de esos viajes, en 1970 después de fracasos para ser aceptado en alguna de las compañías disqueras, fue acusado falsamente de robo y recluido en la Penitenciaria de Lecumberri durante un año y medio, pero consigue salir, ayudado de la célebre Enriqueta Jiménez “La Prieta Linda”, es ella quien graba el primer tema de Juan Gabriel, interpretando el tema “Noche a Noche”, que fue el primer tema grabado como compositor. Posteriormente es llevado por la Prieta a la RCA, la catedral del disco en Latinoamérica.
Ahí fue escuchado por Eduardo Magallanes y Enrique Okamura quienes de inmediato lo firmaron para dar paso a la producción de su primero disco, con el tema “No tengo dinero”. Cabe destacar que la versión instrumental de “No tengo dinero”, grabada por la Orquesta Sinfónica de Múnich, en Alemania, vendió más de un millón de copias antes de ser lanzada la canción grabada por el mismo Juan Gabriel, y es justo ahí donde inicia la historia conocida por millones de p

No hay comentarios:
Publicar un comentario